VαMPiRE
Validación de modificaciones de α-sinucleina en la evolución de la Enfermedad de Parkinson

VαMPiRE de un vistazo

La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta a más de 9,4 millones de personas en todo el mundo, y que podría superar los 12 millones de casos globales para 2040. A pesar de los avances, el diagnóstico y tratamiento temprano siguen siendo un desafío debido a la falta de biomarcadores fiables. Las proteínas mal plegadas de α-sinucleína desempeñan un papel clave en la fisiopatología de la EP y han surgido como objetivos diagnósticos prometedores. El proyecto VαMPiRE, financiado por la UE, estudiará las isoformas de α-sinucleína en vesículas extracelulares derivadas de neuronas, procedentes de una amplia cohorte de pacientes con EP y personas sin EP. Los hallazgos del proyecto contribuirán al desarrollo de una nueva prueba de diagnóstico in vitro (IVD) para la detección temprana y el seguimiento de la progresión de la EP. Esta innovación podría mejorar el cribado y la detección precoz, optimizar el manejo de la enfermedad y los resultados clínicos de los pacientes, y conducir al desarrollo de mejores tratamientos.

Una mejora en el cribado de la enfermedad de Parkinson permitirá una detección más temprana de 270.000 nuevos casos anuales y una mejor gestión de la enfermedad para los 9,4 millones de personas diagnosticadas actualmente. Esto evitará la pérdida de 5,8 millones de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) para 2028 y facilitará el desarrollo de mejores tratamientos.

Un cambio de paradigma en la lucha contra la enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson (EP) representa un desafío para millones de personas en todo el mundo, con su carácter progresivo dejando a pacientes y cuidadores en una lucha constante contra sus efectos debilitantes. A pesar de años de investigación, la falta de herramientas de diagnóstico temprano y biomarcadores eficaces nos ha mantenido un paso atrás en esta batalla. Ahora, VαMPiRE, nuestra iniciativa pionera, está preparada para cambiar esa historia.

Este proyecto visionario tiene como objetivo revolucionar la detección temprana, el pronóstico y el tratamiento de la enfermedad de Parkinson mediante ciencia e innovación de vanguardia.

Una nueva era en la detección temprana

Aprovechando descubrimientos recientes, investigaremos las isoformas y biomarcadores de la α-sinucleína (α-Syn) en vesículas extracelulares derivadas de neuronas (NDEVs), utilizando muestras de sangre de 1.200 participantes. Nuestro enfoque está diseñado para descubrir las señales más tempranas de la enfermedad de Parkinson.

Información impulsada por AI

Mediante el uso de algoritmos avanzados de Inteligencia Artificial (AI), traduciremos datos complejos de biomarcadores en herramientas diagnósticas prácticas, garantizando precisión y fiabilidad en entornos clínicos reales.

Un esfuerzo colaborativo

Trabajando junto a laboratorios líderes y fabricantes de diagnósticos in vitro, nuestro objetivo es crear y validar una prueba innovadora de diagnóstico in vitro. Este prototipo identificará la enfermedad de Parkinson en sus etapas más tempranas, estimará la progresión de la enfermedad y monitorizará la respuesta al tratamiento.

Únete a nosotros en este viaje transformador

VαMPiRE representa más que un proyecto; es un movimiento hacia la redefinición de cómo combatimos la enfermedad de Parkinson. Construyamos juntos el futuro, abriendo camino para intervenciones más tempranas, mejores tratamientos y esperanza para millones.

Revolucionando la detección temprana y el pronóstico de la enfermedad de Parkinson

A través de rigurosos estudios longitudinales, seguimientos mensuales y métodos de validación de vanguardia, VαMPiRE garantizará que la prueba desarrollada no solo detecte el Parkinson de forma temprana, sino que también ayude a predecir su progresión y los resultados del tratamiento con una precisión sin igual.
El estudio longitudinal incluye un seguimiento de 24 meses tanto de participantes con enfermedad de Parkinson como sin ella, reclutados siguiendo una metodología de casos y controles ajustada por conglomerados.
Durante este período, ambas cohortes serán seguidas mediante encuestas mensuales de progreso. Esto permitirá validar no solo la potencia estadística para la detección de la enfermedad de Parkinson, sino también la progresión y la respuesta al tratamiento.
Además, se espera que aproximadamente el 5 % de aquellos inicialmente reclutados como sujetos sin enfermedad de Parkinson desarrollen la enfermedad. Esto permitirá establecer la capacidad de detección en etapas muy tempranas.

Transformando el diagnóstico del Parkinson: accesible, asequible e impactante

Visualizamos un futuro donde el diagnóstico temprano de la enfermedad de Parkinson sea accesible, asequible y transformador. Nuestro consorcio está comprometido a convertir estos avances en soluciones comercializadas que beneficien a pacientes y sistemas de salud en todo el mundo.

Scroll al inicio